Audios y difusión
Esta página contiene diversos programas audios creados por Miriam Meda en el 4Foro Mundial de Medios Libres (FMML) (idiomas diferentes, indicado en cada audio).
También puede ver los vídeos de TV Foro Social Mundial
Ver nuestros Storifies
#FMML https://storify.com/amarceuropa/coverage-of-fmml-2015
#WSF2015 https://storify.com/amarceuropa/coverage-of-wsf-2015
ÚLTIMO DÍA FORO SOCIAL MUNDIAL 2015 – SÁBADO 29 MARZO
…..
Al menos 4,000 movimientos y organizaciones de masas y diversidad de personas de todo el mundo, participó en la 13ª edición del Foro Social Mundial (FSM), que tuvo lugar en la capital tunecina, Túnez. El evento de cuatro días sirvió como contrapeso anual para el Foro Económico Mundial de Davos, donde los principales líderes políticos y las élites empresariales se reúnen para discutir temas económicos.
Ubicado en el campus de la Universidad El Manar en la capital Túnez, miles de participantes estaban moliendo entre tiendas, establos, talleres y seminarios que debaten sobre temas clave de nuestro tiempo y cómo lograr la justicia social a nivel local, nacional, regional e internacional.
El evento proporcionó mosaico de jóvenes y sindicatos, asociaciones ambientales y de paz, así como varias comunidades y activistas de todo el mundo. Ofreció un espacio para presentar ideas alternativas para una sociedad mejor basada en los principios de igualdad, reciprocidad y solidaridad.
Más que 200 Las actividades culturales se exhibieron en Túnez como parte del evento.. Incluyeron exposiciones, feria de medios alternativos, proyecciones de películas, actuaciones callejeras y conciertos de música.
,,,,
[español] Entrevista: Jóvenes que luchan contra el desempleo en la zona del Mediterráneo.
Edgar, un miembro de Mediterranean y de la Universidad de Savoir explica las reivindicaciones que están realizando los jóvenes del Mediterráneo para mejorar el desempleo juvenil en los países de la zona.(Foto: AMARC)
,,,,,
[Francés] Asociación Tunecina de Agrónomos
La asociación tunecina de ingenieros agrícolas es una asociación de
desarrollar, científica y ecológica.
—–
[Francés] Entrevista: Asociación de resistencia a la agresión publicitaria
El objetivo principal de esta asociación es combatir los efectos negativos., directo
e indirecta, actividades publicitarias sobre medio ambiente y ciudadanos.
denunciar los procedimientos publicitarios destinados a condicionar a la persona,
tiene la intención de combatir las molestias resultantes para el medio ambiente
(recursos desperdiciados, contaminación del paisaje y el medio ambiente, residuos, ruido…)
y la sociedad (desarrollo del consumo excesivo, desigualdades, obesidad, violencia…).
….
[inglés] Grupo inteview para la Investigación y la Iniciativa para la Liberación de África
GRILA fue fundada en 1984. Es un autónomo, sin ánimo de lucro, enteramente organización voluntaria de investigadores y activistas.. Funciona sobre la base del aporte material e intelectual de sus secciones, compuesto por miembros y partidarios. Dentro de su visión de un mundo universalista., El objetivo de GRILA es Contribuir a la aparición y consolidación de autodirigidos y autosuficientes. desarrollo en África, y para fomentar la solidaridad internacional en apoyo de este forma de desarrollo. Concretamente, este trabajo involucra educación popular y acción política en África e internacionalmente.
….
[Francés] Entrevista: Asociación marroquí de derechos humanos
Asociación para la Defensa de los Derechos Humanos y las Libertades Colectivas y individuos en Marruecos, y para la realización de una sociedad donde reinará la ley, justicia y libertad.
—-
[Francés] Mali, cambio climático y desarrollo
Activista de Mali explica problemas de desarrollo
en Mali y el cambio climático.
…..
[Francés] Juventud argelina
En Algeria, lo menos 30 años representan 75% de la población. Con
el advenimiento de internet y las nuevas tecnologías, Juventud argelina
se apoderaron de nuevos medios de expresión que se están transformando gradualmente
sociedad en su conjunto y contribuir al surgimiento de una nueva cultura.
TERCER DÍA FORO SOCIAL MUNDIAL 2015 – VIERNES 28 MARZO
,,,,,
[Francés] Entrevista a la Comité de Vigilancia para la Democracia en Túnez (CVDT)
El comité de vigilancia de la democracia tiene como objetivo defender y promover, en todo el mundo, democracia en sus tres aspectos fundamentales : politico ; economico y social.
…
[Francés] Entrevista: Consejo Nacional de Diálogo y Cooperación de la Rural de Sénegal
El Consejo Nacional de Consulta y Cooperación de la Gente Rural en Senegal ha
para contribuir al desarrollo de la agricultura campesina que asegura
promoción socio-económica sostenible de granjas familiares.
…
[español] Entrevista: Delegación saharaui del Foro Mundial Social 2015
Uno de los representantes de la Delegación saharaui del Foro Social Mundial 2015
habla sobre las actividades que están llevando a cabo estos días en Túnez, así como
de la situación actual del Sáhara Occidental y su relación con España.
…
[Português] Entrevista: activista de La Via Campesina
La Vía Campesina, Movimiento Campesino Internacional, está representado en el Foro Social Mundial en Túnez del 24 al 28 de marzo por alrededor de cincuenta delegados, compuestos por campesinos y campesinas y trabajadores agrícolas, provenientes de más de 20 países de todas las regiones del mundo con una atención preferencial por los delegados del mundo árabe.
…
[inglés] Entrevista: activista de Rising Tide de América del Norte
Rising Tide se formó en los Países Bajos en 2000 por ambiental y social
activistas de justicia que asisten a las conversaciones sobre el clima de la Conferencia de las Partes de la ONU. Creciente
La marea ahora abarca cuatro continentes., con activistas en América del Norte y del Sur, el Reino Unido,
Ecuador y Australia. La red norteamericana de Rising Tide se fundó en el
primavera de 2006. Muchos de los miembros originales de Rising Tide se conocieron durante el original
Mountain Justice Summer, inspirado en la falta de distinción del movimiento entre
derechos humanos y preocupaciones ambientales, así como en Earth First! reuniones.
—
[inglés] Entrevista: Noruega Foro Social
Noruega Foro Social (NSF) es parte de un amplio movimiento internacional que trabaja para un mundo justo y contra la economía neoliberal y la política que domina el mundo hoy. El Foro Social de Noruega es una rama del Comité Noruego. para el Foro Social Mundial. El Foro Social de Noruega se basa así en la Carta del Foro Social Mundial.
—
[Português] Entrevista: activist from the Movimiento Sin Tierra
El Movimiento de los Trabajadores Sin tierra surgió en Brasil hace más de dos décadas como respuesta al hambre secular de tierra de los campesinos que no la tienen. En este breve período de tiempo este movimiento ha conseguido por vías no violentas convertirse en un instrumento de transformaciones revolucionarias en la sociedad brasileña.
—
Fotos
La alternativa (Foto: AMARC)
Campesinas en el mundo árabe (Foto: AMARC)
La Via Campesina (Foto: AMARC)
SEGUNDO DIA FORO SOCIAL MUNDIAL 2015 – JUEVES 27 MARZO
….
[inglés] Entrevista a Boaventura de Sousa Santos
De Sousa Santos es profesor de sociología en la Facultad de Economía de la Universidad de coimbra. Ha enseñado en varias universidades, incluida Yale., Wisconsin-Madison Law School y University of Warwick. Él es activo en el Foro Social Mundial en Brasil. Ha escrito sobre una variedad de áreas, incluidas las humanas. derechos, sociologia del derecho y la democracia.
…..
[Español, inglés + francés] Entrevista a movimientos LGBT desde Túnez, Marruecos, Brasil y beni
En este audio podemos encontrar diferentes testimonios de organizaciones LGBT y
activistas reunidos en el Foro Social Mundial 2015. Los oradores son Gabriel
Teixira (Entidades Negras del Colectivo, Brasil), activistas de Túnez, Hamza
Mala Badi (Colectivo Aswat para combatir la discriminación basada en
sexualidad y género, Marruecos), Leo Mendes (Asociación Brasileña de Gais, Lesbianas, Travestis, Bissexuais e Transexuais, Brasil) y un activista
de Beni.
………
[inglés] Entrevista al movimiento de mujeres periodistas de Iraq
La situación de las periodistas y periodistas iraquíes no es fácil en esta posguerra período. Están tratando de gestionar nuevas oportunidades y nuevas libertades de expresión. siguiendo la guerra. Muchas mujeres periodistas árabes asistieron a la actividad. "Movimiento de mujeres del Magreb y la lucha por el mundo de la igualdad." celebrado por COSPE.(Foto: AMARC)
….
[Francés] Discurso de l’Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD)
Los derechos humanos son la base de una sociedad que garantiza la igualdad., el libertad y dignidad de todo ser humano. La ATFD, por su legitimidad, su experiencia, sus métodos y su credibilidad, tiene un papel único que desempeñar contribuyendo a su realización.(Foto: AMARC)
….
[inglés] Asociación Egipcia para la Mejora de la Participación Comunitaria
EACPE fue fundada en 2001 con el objetivo de promover el desarrollo democrático y mejorar la situación de los derechos humanos en Egipto. Funciona hacia estos objetivos mediante la sensibilización de los derechos políticos y humanos entre la población y desarrollar capacidades de varias organizaciones, redes y coaliciones. los la organización trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones sin fines de lucro, así como con jóvenes organizaciones, sindicatos y partidos políticos.(Foto: AMARC)
PRIMER DÍA FORO SOCIAL MUNDIAL 2015 – MIÉRCOLES 25 MARZO
Este es el primer día en el Foro Social Mundial de 2015. El Consejo Internacional del # WSF2015 estima que aún es necesario:
- Consolidar la dinámica de los cambios nacidos gracias a la revolución tunecina y a los movimientos democráticos en la región..
- Profundizar en los debates sobre la crisis del modelo liberal y sobre la crisis de la civilización..
- Profundizar los debates sobre nuevas cuestiones geopolíticas..
- Promover alternativas que respeten los derechos de las personas., y que se basan en la paz y la justicia social.
……
[Francés] Entrevista: Instituto Panos de África Occidental
El Instituto PANOS en África Occidental habla sobre el trabajo en la organización y sus
diferentes proyectos.
—-
[inglés] Entrevista: COSPE – Proyecto Net Med
La organización COSPE explica su proyecto Med Net actualmente, en el que AMARC
Europa es un socio, y el trabajo realizado y- en los países de Marruecos, Túnez,
Egipto y Palestina.
….
[español] Entrevista: Mohcine, activista social
Mohcine, activista social de Marruecos, explica su visión del
activismo y la militancia, sus retos y sus oportunidades.
—
[Francés] Organización RESO Túnez
La asociación RESO es una asociación tunecina apolítica que registra su acción.
en fortalecer la ciudadanía activa y promover la democracia local.
—-
[Francés] Conclusiones del taller del Proyecto Med Net – Sofien Ammar (AMARC)
Sofien Ammar, Coordinador de AMARC en Túnez, vista previa de resultados
del taller del Proyecto Med Net.
…
Fotos [Todas las fotos: AMARC]
DEMOSTRACIÓN, APERTURA DEL FORO SOCIAL MUNDIAL 2015 Y ABRIR EL MUSEO BARDO – MARTES 24 MARZO
El foro social mundial 2015 Acaba de empezar. La mayoría de las personas que asisten a este evento internacional apoyaban en las calles la manifestación a favor de la paz y la solidaridad.. Miles de personas caminaron bajo la lluvia cantando, ondeando banderas y trabajando por un mundo mejor.
Ese es el espíritu de los próximos días en el Foro Social Mundial 2015. En tunez, país donde comenzaron las competencias de personas, mientras la transición política parece estar a punto de lograrse, La crisis económica y la violencia de los grupos extremistas son amenazas serias contra el desarrollo de un sistema político y de instituciones que puedan proteger los derechos económicos y sociales., así como la libertad.
Todos los audios se producen en la demostración. / apertura del # WSF2015.
…..
[inglés] Entrevista: Fundación CMNPU – Finlandia
Uno de los coordinadores de proyectos de la Fundación CMNPU habla sobre este finlandés
organización enfocada en la cooperación al desarrollo para el sur, y también
ella habla sobre las actividades que están preparadas para este # WSF2015.
…..
[inglés] Entrevista: ATTAC Internacional
Uno de los activistas de la red de ATTAC International habla sobre el
importancia de las batallas de esta organización, enfocado principalmente en más justo
Problemas económicos.
—
[Francés] Entrevista: Organización Nacionalista de Estudiantes – Túnez
Un miembro muy joven de la Organización Nacional de Estudiantes de Túnez. hablar sobre el propósito de la organización, las luchas juveniles en este países y las actividades que producirán en el # WSF2015.Foto: AMARC
….
[español] Entrevista: Colectiva de Pueblos Originarios
Una activista de la organización latinoamericana de Colectiva de Pueblos Originarios habla sobre los diversos y múltiples grupos humanos y culturales a escala global. Van a mostrar su trabajo conjunto a través de diversas actividades los próximos días en el #WSF2015.Foto: AMARC
—–
—–
Fotos de la demostración y audio de algunas canciones. [Todas las fotos: AMARC].
….
….
…
FOTOS Y VIDEOS DE LA REAPERTURA DEL MUSEO BARDO (FIN DE LA MANIFESTACION)
REGULACIÓN EN MAGRHEB Y MASHREK: LOS DESAFÍOS. SEMINARIO Y DÍA DE ESTUDIO ORGANIZADO POR AMARC – Lunes 23 MARTE
¿Cuál es la situación en los países que han emprendido reformas audiovisuales democráticas?, especialmente en Marruecos y Jordania? ¿Cuáles son las tendencias de la regulación en Europa y África subsahariana ?
Es en estas preguntas generales que los ataques del día del seminario y de estudio "Regulación en el Magreb y el Mashrek: Los desafíos" organizado en 23 Marzo 2015 por la Asociación Mundial de Radiodifusoras Comunitarias (AMARC), en el contexto de Foro Mundial de Medios Libres y apoyado por Oxfam Túnez.
…..
[Francés] Entrevista: noticias Nouri, Presidente HAICA, Túnez
Nouri Lajmi habla sobre los privilegios y desafíos de la autoridad reguladora de audiovisual en Túnez.(Foto: AMARC)
…..
[Francés] Entrevista: Yassine Sharif, Subdirector del Departamento de Investigación y Desarrollo - hockey, Marruecos
Yassine Charif habla sobre los privilegios y desafíos de la autoridad reguladora de audiovisual en Marruecos en radio comunitaria.(Foto: AMARC)
….
[inglés] Entrevista: Giacomo Mazzone, Jefe de Relaciones Institucionales EBU - UER
Giacomo Mazzone habla sobre los desafíos de los medios públicos hoy en el
Magreb y el Mashrek.
(Foto: AMARC)
…..
[Francés] saloua Oueslati, yxperte, Artículo 19, Túnez.
Saloua Oueslati describe la organización Artículo 19 y habla sobre sus desafíos en la pelea
por la libertad de expresión.
(Foto: AMARC)
COBERTURA ACTOS DE APERTURA – DOMINGO 22 DE MARZO
…..
[español] Programa completo
Acaba de ser inaugurada la 4ª edición del Foro Mundial de Medios Libres, que se
desarrollará en Túnez del 22 al 28 de marzo. En este foro se darán cita activistas y
organizaciones que luchan en favor de la libertad de expresión y de otra
comunicación posible.
En este programa completo puede encontrarse la introducción y cobertura del primer
día del Foro, así como las entrevistas a Roberto Savio (fundador y Presidente emérito
de la agencia independiente Inter Press Service) y de Beatriz Barbosa
(directora del proyecto Intervozes).
….
[español] Entrevista individual Roberto Savio (Inter Press Service)
En esta entrevista, re. Savio habla sobre la necesidad del Foro Mundial de Medios Libres, de las cualidades de la buena comunicación y los buenos comunicadores/ periodistas, así como del peligro de la concentración de medios.De derecha a izquierda, Roberto Savio, Nozha Ben Mohamed y Maria Moukrim. (La foto: AMARC).
…………
[español] Entrevista individual Beatriz Barbosa (Intervozes)
En esta entrevista, Dña. Barbosa habla sobre los puntos más importantes de la Carta Mundial de los Medios Libres, la dicotomía entre la FM y la emisión por internet, así como las contribuciones que realizan los autodenominados "activistas" de la comunicación en el periodismo y en el sistema establecido de medios.De izquierda a derecha, François Soulard, Beatriz Barbosa, Myriam Merlant, Mohamed Legthas y Said Essoulami. (La foto: AMARC).